Todo sobre el renting de coches, ventajas, inconvenientes y comparativa.

El renting de coches se está convirtiendo en una opción válida para quienes necesitan un vehículo, pero no quieren preocuparse de las reparaciones, seguros y demás temas que conllevan ser propietario. En este artículo te explicamos qué es el renting de coches, ventajas y comparación con la opción de compra.





¿Qué es el renting de coches?


El renting es un alquiler de larga duración —puede ser de entre 1 y 10 años, aunque lo más habitual es que se formalice por un periodo de entre 2 y 5 años— durante el cual se puede disfrutar de un vehículo nuevo pagando una cuota mensual estipulada en el contrato firmado entre las partes implicadas. Quien se acoge a un renting, no es propietario del vehículo, ni le merece la pena quedarse con él al finalizar el contrato —aunque existe legalmente esa posibilidad—, sin embargo, a cambio recibe una serie de ventajas que son beneficiosas en comparación con la opción de comprar y ser propietario.


Ventajas e inconvenientes



Ventajas

  • Seguro incluido. No tendrás que preocuparte del seguro, la cuota mensual ya incluirá una parte proporcional del importe de la póliza, que estará gestionado en todo momento por la financiera o la compañía de renting.

  • Mantenimiento al día. La empresa arrendadora se hará cargo del importe de las revisiones mecánicas del coche, del coste de la reparación de posibles averías, así como de los cambios de neumáticos que acuerdes con ellos.

  • Otros servicios. Tendrás acceso a servicios exclusivos ofrecidos por tu compañía de renting, como menores tiempos de espera en talleres concertados, cita previa, tarjetas de combustible a precios especiales o asistencia en carretera 24 horas al día.

  • Cambiar, quedártelo o devolverlo. Una vez que finalice el contrato con tu compañía podrás decidir entre cambiar el vehículo firmando un nuevo contrato, quedártelo en función de su valor en ese momento, o devolver el coche.

  • Coche nuevo. Al poder optar a una renovación del coche cada cierto tiempo, siempre disfrutarás de vehículos modernos, con lo último en seguridad y tecnología.

  • Coche de sustitución. La financiera o la compañía de renting se hará cargo de los importes de cualquier reparación que tenga que efectuarse en el coche. En caso de avería o accidente, podrás disponer de un vehículo de sustitución durante todo el tiempo de inmovilización de su automóvil habitual.

Inconvenientes

  • No es tuyo. En ningún caso serás el propietario del vehículo. El coche pertenece a la empresa con la que hayas firmado el contrato.

  • Cumplir el contrato. No podrás cancelar el contrato. Independientemente de su duración, estarás obligado a cumplirlo, o a abonar una penalización por cancelación anticipada en función del tiempo restante de contrato.

  • Permiso para las modificaciones. No podrás hacer ninguna modificación por tu cuenta en el coche. Si decidieses, por ejemplo, cambiar el equipo de sonido o tintar las lunas traseras, deberás pedir autorización a la financiera o a la compañía de renting. Serán ellos quienes te indiquen si los aceptan y en qué taller debes hacer los cambios. En todo caso, siempre deberás pagarlo tú.

  • Talleres concertados. Las reparaciones que necesite el coche sólo podrás efectuarlas en aquellos talleres que te indique la compañía. A cambio, si no alcanzases el número de kilómetros acordado, te abonarán una compensación.

  • Más kilómetros. Si sobrepasas el número de kilómetros recorridos establecidos al año, tendrás que hacer frente a una penalización, aunque si es por defecto tendrás también un abono de lo no realizado.

  • Incumplimiento de contrato. Si en algún momento incumples el acuerdo —por ejemplo, por impago—, la compañía de renting puede iniciar acciones legales en tu contra para reclamarte el pago de las cuotas pendientes, la devolución del vehículo e incluso una penalización por impago —establecida previamente en el contrato—.

En números: Compra vs. Renting



El modelo de turismo más solicitado para contratar a través de renting en España fue el Seat León, así que vamos a ver si en el caso de este vehículo (Seat León TDI 1.6 de 115 CV) es mejor realizar su compra o acogerse a un contrato de renting por un periodo de 4 años y con un límite de 20.000 kilómetros anuales.



Ahora, este coche en modalidad renting quedaría así:

48 cuotas de 296 euros (+ 62,16 IVA): 14.208 euros (+ 2.983,68 IVA)

Total con IVA: 17.191,68 euros

Como veis es un opción ventajosa de cara a la compra financiada, si tu prioridad es no tener que preocuparte por reparaciones, seguro, etc. Y si al pasar unos años te dan otro coche nuevo, pues más puntos aún para decantarse por esta opción.

Requisitos para contratar un renting de coche



PARTICULARES. Basta con el DNI, la última declaración del IRPF y las tres últimas nóminas

AUTÓNOMOS. Alta en el impuesto de actividades económicas, DNI, declaración del IRPF, los últimos cuatro pagos del IVA y el balance de Situación, Sumas, Saldos y Explotación

EMPRESAS. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, escritura de la empresa, balance de Situación, Sumas, Saldos y Explotación, certificado de pago del Impuesto de Sociedades y cuatro últimos pagos del IVA

Otros artículos que te pueden interesar:

>> Seguro de coche barato pero con las 6 coberturas imprescindibles. ¿Las tienes contratadas?

>> 20 ideas para emprender tu propio negocio.

>> Cómo escribir un email formal en Inglés. Ejemplos!

>> Los 10 mejores países para vivir.

Todo sobre el renting de coches, ventajas, inconvenientes y comparativa. Todo sobre el renting de coches, ventajas, inconvenientes y comparativa. Reviewed by IP on 03:58 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.